
miércoles, 26 de mayo de 2010
MALDITO KARMA - David Safier

domingo, 23 de mayo de 2010
LA CASA DE TÉ- Ellis Avery
PROPUESTAS DE LECTORES (Juani)

Yukako, decidida e inteligente, se convierte en el eje de la vida de Urako, su fiel acompañante. Sin embargo el sometimiento de Yukako a su padre y después a su marido no menguará su capacidad para sacar a su familia de la difícil situación económica que el occidentalismo y las imposiciones del emperador provoca en la familia de los herederos del legado de la ceremonia del té: enseñará la ceremonia del té a señoras influyentes e introducirá este arte como una disciplina más en las escuelas de jóvenes muchachas.
Urako pasa por ser una sirvienta más de la casa, confidente y amiga de Yukako, intérprete de la familia, ayudante en las clases de la ceremonia del té. Una relación subordinada respecto a Yukako que contrasta con su relación con Inko, la sirvienta alegre y charlatana de la geisha Kioto, una relación de amistad de igual a igual.
Una historia de amistad y amor, de lealtad y confianza, de cambios y rígidas tradiciones, de té, mucho té, de señoras y criadas, de enfrentamientos culturales, todo ello visto desde el punto de vista de quien como extranjera nunca será totalmente aceptada.
lunes, 17 de mayo de 2010
EL SELLO DEL ALGEBRISTA - Jesús Maeso de la Torre
PROPUESTAS DE LECTORES (Juani)

La peste, el fanatismo religioso tanto cristiano como judío, la descripción colorista de paisajes y ambientes, la búsqueda del saber en esta época de oscuridades y las rutas comerciales, rodean al protagonista en sus peripecias. La exposición del argumento me hace calificar el libro como histórico, entretenido e instructivo.
Jesús Maeso de la Torre, historiador y docente, gusta de plasmar esta época en sus libros (“La cúpula del Mundo”, “El auriga de Hispania”, “La profecía del Corán”, entre otros)
jueves, 13 de mayo de 2010
LA MECÁNICA DEL CORAZÓN - Mathias Malzieu
PROPUESTAS DE LECTORES (Yeyi)

Mathias Malzieu ha ideado un cuento de amor que superas con creces las expectativas, consigue apasionar, y hacer que el espectador acompañe al personaje, un niño por el que pasa el tiempo, el amor, la rabia y el dolor. En su camino aparecerán personajes conocidos como Jack el Destripador o George Melies, este último se convertirá en un verdadero amigo del protagonista y lo acompañará en su periplo en pos del amor.
Su estilo es a veces algo enrevesado y hace que el espectador se pierda pero se retoma el hilo fácilmente y vuelve a sumergirte en la historia. Pero tanto la historia, como el ambiente que recrea como los personajes que presenta convierten este cuento en mágico (genial la recreación del tren del terror9. Una vez lo terminas te apetece volver a releer ciertos fragmentos, este es uno de mis favoritos: " Algunas noches la pequeña cantante me visita en mis sueños. En la de hoy, mide dos centímetros, entra por el agujero de la cerradura de mi corazón y se sienta a horcajadas sobre las agujas de mis horas. Me mira con los ojos de una cierva elegante. hasta dormido me impresiona." Puede haber una descripción más completa y bella del amor?. Los personajes son profundos y creíbles a pesar de producirse la paradoja ser tan increíbles.
Es una obra que no dejas de imaginar como una película de animación, mas concretamente de Tim Burton, (a pesar de que su autor no comprende aún el motivo)
Y como remate, que portada tan bonita tiene y si tenéis ocasión no dejéis de ver el video realizado con marionetas al que ha puesto música (igual de mágica que el libro y el video) el propio autor Mathias Malzieu, os mando el enlace.
http//www.youtube.com/watch?v=9QcAs4iCV9c
lunes, 3 de mayo de 2010
LAS VOCES DEL DESIERTO - Marlo Morgan
PROPUESTAS DE LECTORES (Juani)
Marlo Morgan nos invita de forma autobiográfica a seguirla de walkabout ("destino desconocido y atemporal de los viajes aborígenes") y adentrarnos en el Outback australiano (es el interior remoto y semi-árido de Australia. Actualmente el outback es el único lugar donde todavía viven los aborígenes australianos según sus tradiciones).
Marlo se encuentra en Austalia desarrollando un programa de medicina preventiva y un proyecto social con jóvenes mestizos cuando es invitada a una reunión tribal aborigen. Pero lo que parecía ser una recepción para otorgarle un premio a su dedicación, o algo así, terminó en una invitación para recorrer el desierto en compañía de los aborígenes australianos, los Auténticos, como ellos mismos se denominan. Ante la imposibilidad de volver sóla a la civilización no cabe otra posibilidad sino acompañar a la tribu en su recorrido por el desierto con Outa como intérprete. En su libro conoceremos sus vivencias, cómo es aceptada y cuál es la razón de su viaje.
Los Mutantes (así llaman los Auténticos a los que no comparten su apego a la tierra) viven preocupados por logros tecnológicos, por las cosas materiales, sin preocuparse de devolver a la tierra parte de lo que toman, rompiendo el equilibrio natural establecido. La relación con la tribu pretende inculcar en Marlo el espíritu y los conocimientos ancestrales de la tribu, su espiritualidad y sus normas de supervivencia en parajes para nosotros tan inhóspitos. Conocerá la telepatía, la invisivilidad, la profunda autoestima y confianza en las capacidades de cada miembro de la tribu, su unidad, su fe en la naturaleza y el respeto a la tierra y a las personas.
Marlo saldrá del desierto con una única misión: transmitir el mensaje de los Auténticos al resto de la humanidad, no será fácil, no interesan los cambios en nuestra sociedad materialista. Os propongo esta lectura porque la cultura aborigen es para nosotros desconocida y porque cada vez somos más conscientes de que hay que buscar un desarrollo sostenible. Y los Autéticos van a desaparecer así que entre todos debemos tomar el relevo.