Novela ambientada en el siglo XIX que nos llevará de aventuras y viajes desde Aragón hasta Jerusalén. Diego Galaz ingresó como expósito en el monasterio de San Juan con una buena dote. Se educa en el monasterio y concluye sus estudios de Algebra en la Universidad. Pero antes de expirar su maestro le entrega un anillo que perteneció a su familia y le da pistas sobre el hombre que se lo legó: Zacay ben Elasar, judío y almojarife mayor del rey. La búsqueda de este hombre le llevará a conocer a su socio en Barcelona, Blanxart, armador y mercader. Ante la desaparición del judío en tierras de Alejandría , Diego inicia un largo viaje lleno de aventuras y penalidades por el Mediterráneo hasta el Mar Muerto.
La peste, el fanatismo religioso tanto cristiano como judío, la descripción colorista de paisajes y ambientes, la búsqueda del saber en esta época de oscuridades y las rutas comerciales, rodean al protagonista en sus peripecias. La exposición del argumento me hace calificar el libro como histórico, entretenido e instructivo.
Jesús Maeso de la Torre, historiador y docente, gusta de plasmar esta época en sus libros (“La cúpula del Mundo”, “El auriga de Hispania”, “La profecía del Corán”, entre otros)
Me gustó bastante este libro, que además de estar dentro de la novela histórica se puede encuadrar también en la de aventuras o en la romántica. El protagonista pasa por muchas peripecias y conoce otros paises y otras costumbres que lo enriquecen y lo hacen crecer como persona, pero que en ningún momento le hacen olvidar sus lealtades, ni a la mujer de su vida, con la que después de numerosas vicisitudes consigue volver. Es un buen retrata del empuje que debieron tener los que empezaban sin ayuda en un siglo de por sí dificil.
El próximo viernes 31 de enero a las 19:00 nos reunirémos para comentar Lo que encontré bajo el sofá de Eloy Moreno. El autor nos acompañará a través de video conferencia.
Biblioteca Pública José Saramago de Mairena del Aljarafe y a las reuniones en el salón de actos.
PROPUESTAS
Envía tus PROPUESTAS a mbolannos@hotmail.com y aparecerán en la próxima lista. Propuestas hasta el 27 de febrero.
1 comentarios:
Me gustó bastante este libro, que además de estar dentro de la novela histórica se puede encuadrar también en la de aventuras o en la romántica. El protagonista pasa por muchas peripecias y conoce otros paises y otras costumbres que lo enriquecen y lo hacen crecer como persona, pero que en ningún momento le hacen olvidar sus lealtades, ni a la mujer de su vida, con la que después de numerosas vicisitudes consigue volver. Es un buen retrata del empuje que debieron tener los que empezaban sin ayuda en un siglo de por sí dificil.
Publicar un comentario
Este blog ha dado de alta la moderación de comentarios. Serán revisados por su administrador antes de publicarlos.