PROPUESTAS DE LECTORES (Lula)

Trata del levantamiento popular contra los franceses en Madrid el 2 de mayo de 1808. Lo que tiene de especial es que lo trata como una crónica periodística, sigue paso a paso durante ese día, desde que amanece hasta que se hace de noche, a más de 500 personas con nombres y apellidos, oficios, ocupaciones, filiaciones familiares. Nos cuenta lo que hicieron o dejaron de hacer y lo que les pasó a cada una de ellas. La mayoría son personas anónimas (hasta ahora), gentes del pueblo llano, trabajadores, artesanos, guapos y manolas, criados, curas, médicos, algún aristocráta…
Punto y aparte es la descripción de los oficiales de artillería Daoiz y Velarde, los héroes “oficiales” de ese día y de su resistencia junto con unos pocos militares y civiles en el cuartel de Monteleón.
Un trabajo de documentación digno de admirar, como admirable es que con tanto dato el libro se lea de un tirón. Inteligentemente el escritor va alternando las andanzas de los personajes y de los diversos escenarios de la acción, por lo que sigues leyendo para enterarte que le pasa a los fulanitos que dejaste a punto de ser arrollados por los dragones franceses en la Puerta de Toledo o que le pasó al pobre zapatero y su cuadrilla en la Puerta del Sol.
En las clases de historia se nos contaba este episodio de la historia de España como un heróico levantamiento del pueblo contra la ocupación de los franceses. Pérez Reverte lo cuenta como un día de furia, un “hasta aquí hemos llegado” de un pueblo harto de los gabachos y su prepotencia, un día de navajas y tijeras, de sangre hasta el codo y tripas fuera, de gente heróica y cobarde. ¡Qué pena que los reyes por los que murieron tantos fueran unos cobardes y vendidos imbéciles!
Historias con nombres y apellidos que nos recuerdan que en las guerras sufre y muere gente de verdad.
1 comentarios:
Estoy totalmente de acuerdo con Lula. Lo mejor de este libro es que nos habla de las vivencias de las personas de la calle, no de los grandes conocidos, políticos, reyes, aunque también aparecen en este libro, sino de todos aquellos que vivieron en primera persona los sucesos de aquellos días lo que sintieron y lo que hicieron. Un buen documento histórico, aunque sea novelado. Una forma mucho más cercana de conocer nuestra historia.
Publicar un comentario
Este blog ha dado de alta la moderación de comentarios. Serán revisados por su administrador antes de publicarlos.